Esta modalidad de tratamiento se indica para personas que deciden consultar y tratarse desde su propia voluntad y que además sostienen áreas como trabajo, estudio o familia poco afectadas respecto de los hábitos o cuestiones conflictivas relativas al consumo. En el ambulatorio (orientación Psicocognitiva-comportamental y sistémico) se ofrecen:
Fase A
Etapa con una participación importante buscando lograr una estadía cómoda y segura de abstinencia. Como todas las etapas de tratamiento, se realizan controles sorpresivos asegurando la veracidad de la falta de consumo de sustancias. Este organigrama comprende:
Fase B
Modalidad menos intensiva dado el avance en el tratamiento y el sostenimiento del mismo por parte del paciente y su grupo familiar. Etapa importante en la incorporación de herramientas que permitan una reinserción social segura. Este organigrama comprende:
CENTRO DE DÍA
Centro diurno, de media jornada, supone una modalidad ambulatoria intensiva donde el residente, comparte cinco horas en “Centro de Día” de Lunes a Viernes.
Comprende: Grupos de pares / Terapia individual con Psicólogo / Terapia individual con Médico Psiquiatra de ser necesario / Talleres psico-educativos / Grupo de padres / Grupos terapéuticos / Actividades físicas-recreativas / Terapia familiar.
Un Centro de día busca ofrecer un programa de atención diurna a personas que precisan de ayuda para la realización de las actividades básicas, estructura social y lograr un cuadro de abstinencia al consumo de sustancias psicoactivas. Es imprescindible desarrollar programas de intervención donde se garantice una atención especializada que dé respuestas a las necesidades de los usuarios sin descuidar otros aspectos de gran relevancia en la intervención como es el ámbito laboral, educativo, familiar, entre otros.
ESTRUCTURA TIPO “CENTRO DE DÍA”
DIA |
|
08:00 |
INGRESO |
08:15 |
ASAMBLEA |
09:15 |
RECREO |
09:30 |
REFRIGERIO |
10:00 |
RECREO |
10:15 |
TALLER |
11:45 |
RECREO |
12:00 |
GRUPO TERAPÉUTICO |
13:00 |
SALIDA |